Miércoles el Pregón

Portada » Fiestas » Miércoles el Pregón

¡Qué nervios! Pero, ¡qué nervios! Por fin empiezan nuestras fiestas de San Juan. El miércoles El Pregón es el primer día.

El lunes, el martes y el miércoles son días locos para toda la ciudad.

El Ayuntamiento comprueba que absolutamente todo esté preparado para el buen desarrollo de las fiestas; limpieza, seguridad y emergencias tienen que funcionar al 100%. Ojalá no tuvieran que emplearse tan a fondo, pero no sé si llegaremos a aprender a no enmarranar tanto las calles, a ser más condescendientes con quien tenemos al lado, le conozcamos o no, y a medir las consecuencias de nuestros actos para poder terminar las fiestas con ganas de más.

Estas tres brigadas, limpieza, seguridad y emergencias, son el alma no visible de la fiesta. ¡Muchas gracias por estar cada día ahí y no desfallecer en vuestro cometido!

El miércoles El Pregón no sólo el Ayuntamiento debe estar preparado para los cinco días que se avecinan.

Las cuadrillas ultiman el reparto de los últimos sobres para aquellos que han entrado en fiestas, se aseguran de que el número de las correspondientes tajadas sea correcto, las ropas de gala de los Jurados, la música…

Las peñas tampoco están quietas; terminan de apuntar a los más rezagados, reparten la ropa para los desfiles, se aseguran de tener bien cerradas las rondas de bares…

Los comercios no dan abasto con tanta gente comprando; da igual el supermercado, las tiendas de ropa, la farmacia…

Los sorianos ya están nerviosos y se empiezan a preparar para el caos que se aproxima; hay que dejar la casa limpia para no tener que preocuparse de ella durante las fiestas, la ropa que nos vamos a poner cada día y la comida. No sólo la que vamos a llevar mañana a Valonsadero, sino también platos sencillos para el resto de las fiestas y poder comer algo si surge la gusa entre horas.

YO TAMBIÉN ME PREPARO PARA LAS FIESTAS:

Yo personalmente, el lunes y el martes los destino para limpiar la casa, quitar todos aquellos trastos que puedan ser un estorbo durante estos días, y planchar toda la ropa que vayamos a utilizar durante las fiestas. Finalmente, el martes y el miércoles los destino para comprar y preparar la comida para todas las fiestas.

Créeme: Dejar la ropa preparada para cada día de las fiestas te ahorra mucho tiempo. Gorras, chalecos, camisetas, pantalones, calcetines… Tan sólo hay que coger y listo.

Probablemente sean los días del año que mi hija me oye con mayor frecuencia: “Tesoro, no puedo jugar. Ven a ayudarme,  pero no toques nada”. Jajaja. Pobrecita. Si no puede tocar, ¿cómo me va a ayudar?

Afortunadamente el miércoles por la tarde llega pronto y como peñistas que somos vamos al encuentro de nuestra peña, “Los Que Faltaban”, para dar comienzo a las fiestas de San Juan.

Pero tú querrás saber dónde y cuándo se da el Pregón, porque el miércoles El Pregón no podría existir sin su pregón de fiestas.

EL PREGÓN DE FIESTAS:

El miércoles El Pregón sorianos y forasteros llenarán la plaza Mayor de Soria para asistir al pistoletazo de salida de las Fiestas de San Juan. El pregón dará comienzo a las 23:00h y, mi consejo es que acudas, como mínimo, media hora antes de que empiece. Puedes creerme si te digo que si apuras mucho el tiempo te puede resultar imposible acceder a la propia plaza. Yo misma me quedé atascada un año y no pude ni avanzar ni retroceder hasta que terminó el pregón.

Este anuncio, el pregón, es escrito y exhortado por los jurados de una cuadrilla, y en él hará referencia a todo lo relacionado con cada uno de los días sanjuaneros, sin olvidarse de los días previos a las fiestas. También hará alusión a algún pasaje histórico de las fiestas y no terminará sin mencionar a las peñas y a los sorianos y forasteros. Porque podrá haber cuadrillas y peñas, pero si no hay sorianos y forasteros dispuestos a disfrutar de las fiestas, no hay nada. Finalmente, se dará por terminado con los acostumbrados “Viva Soria” y “Vivan las Fiestas de San Juan”.

El miércoles El Pregón, una pareja de Jurados proclamará el inicio de las Fiestas de San Juan desde los balcones del edificio del Ayuntamiento flanqueados por el resto de Jurados y el Ayuntamiento en pleno.

Miércoles El Pregón desde la plaza mayor de Soria.
Pregón de fiestas

Desde allí arriba verán cómo la Banda Municipal de Soria ocupa su espacio delimitado, verán llegar a las peñas al son de sus respectivas charangas, que también ocuparán su espacio reservado y cómo cientos y cientos y cientos de personas acceden a la plaza para acompañarles, jalearles y aplaudirles.

CÓMO DISFRUTAR DEL PREGÓN DE FIESTAS:

Vengas de fuera o vivas en la ciudad, mi consejo es que acudas como 30 minutos antes de que dé comienzo el pregón a la plaza Mayor. Podrás acceder a ella por la calle del Collado, la calle Zapatería, la calle Las Fuentes, la calle Teatro y la Calle Sorovega. Busca un sitio que te resulte cómodo porque llegará un momento en que no te puedas mover.

Eso sí, aprovecha a cenar antes de escuchar el pregón. Tanto en el centro como en calles adyacentes encontrarás bares donde comer un bocadillo, una hamburguesa o una pizza. ¡No te cortes! Pregunta a la gente si te ves un poco perdido. ¡Te responderán de muy buena gana! Puedes cenar de pie, o sentado en la acera. Y si encuentras un banco libre, estarás ya como un maharajá.

¿Ya has cenado? ¡Pues al Pregón!

Ya te he contado cómo es el pregón, pero la fiesta no acaba aquí. ¿Has cogido buen sitio? Deja salir a la gente de la plaza, pero tú quédate para poder ver el desfile y unirte a él hasta el monumento a los Autores de las Canciones Sanjuaneras en la Dehesa (Alameda de Cervantes).

Este desfile lo abre la Banda Municipal de Música, a continuación van los Jurados, les siguen el Ayuntamiento y termina con las peñas. Bueno, en realidad termina con toda la gente que quiere acompañarles en el desfile. Si no quieres esperar tanto rato, puede ser una hora larga muy larga, sube a la Dehesa y espérales frente al monumento citado.

Una vez estemos todos, se interpretará el repertorio sanjuanero como homenaje de la ciudad de Soria a sus hijos ilustres don Jesús Hernández de la Iglesia (autor de las letras) y don Francisco García Muñoz (autor de la música).

MÁS FIESTA POR DELANTE:

Las verbenas, a media noche, han empezado a tocar su repertorio para disfrute de todos los asistentes. No te las pierdas. Pero si este tipo de música no te anima mucho, puedes acudir a la Zona; toda una calle jalonada de discobares. Estarás muy tranquilo al principio, porque hasta que no acaben las verbenas no subirá la gente. Y recuerda no trasnochar mucho, que mañana hay que ir temprano a Valonsadero.

¡Te esperamos el 25 de junio de 2025 en Soria!

¿Te ha gustado? ¡Puedes compartir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.