Sí. Creo que éste es el título perfecto para elaborar un artículo sobre la suspensión de nuestras queridas fiestas de San Juan.
COVID-19
Y es que la pandemia provocada por el Coronavirus o Covid-19, como prefieras llamarlo, nos ha tenido a todos confinados en casa, ha provocado despidos en masa y cierre de negocios como si de una pirámide de naipes se tratara, nos ha arrebatado seres queridos en las peores condiciones emotivas, nos ha hecho luchar por la vida cuando parecía que era imposible conseguir la victoria.
Y cuando por fin toda aquella pesadilla empieza a pasar, cuando nuestras fuerzas sanitarias empiezan a respirar y a esbozar pequeñas sonrisas de serenidad, el fin del confinamiento termina.
Pero no el maldito virus. No hemos conseguido terminar con él. Ni en España ni en el resto del mundo. Sólo podemos mantenerlo a raya obrando con responsabilidad, y hay tres consejos fundamentales para ello: lavarse las manos con agua caliente y jabón a menudo, mantener una prudente distancia de seguridad de 1-2 metros con el resto de los mortales y usar mascarilla si esa distancia no la puedes mantener.
Conclusión: Es imposible celebrar cualquier evento festivo sin mantener las normas de seguridad necesarias para que no haya un rebrote fuerte.
SUSPENSIÓN DE LAS FIESTAS Y CANCELACIÓN DE CONTRATOS:
Así que en Soria, como en prácticamente el resto de España, nos hemos quedado sin fiestas. Y eso que su suspensión se ha hecho de rogar, ya que para poder celebrarlas es imprescindible que el día de Catapán los vecinos den su consentimiento a sus flamantes alcaldes de barrio.
Y en medio del confinamiento, los nuevos posibles jurados y Ayuntamiento mantienen reuniones por videoconferencia valorando firmemente la necesidad de suspender los festejos este año.

Lo que parecía que iba a durar quince días o un mes a lo sumo, no ofrecía ninguna fecha de fin de la pandemia. Y así, el primer sábado de abril no se pudo celebrar el nombramiento de Jurados, y aunque no es imprescindible para la celebración de las fiestas, sí es importante para que entren los nervios si hay alguna cuadrilla que no tiene jurados.
El mes de abril continúa y no hay atisbo de que para el primer fin de semana de mayo se levante el estado de alarma. Por fin, y a la espera de que termine el confinamiento relativamente pronto, llegó la fatídica noticia que muchos estábamos esperando pero que nadie quiere dar: el 30 de abril, habiéndose reunido de nuevo el Ayuntamiento con las Cuadrillas, se publica el bando de Alcaldía por el que se determina la suspensión de las fiestas de San Juan. Sin visos de que el confinamiento llegue a su fin, la mejor decisión es suspender las fiestas para preservar la salud de la población. Una decisión que toda Soria aplaudimos con tristeza, sí, pero con responsabilidad.
De esta manera, no pudimos presenciar en el Palacio de la Audiencia la toma de bastón de nuestras doce cuadrillas. ¿Doce? No. Este año había once. En el último momento, justo antes del confinamiento, los posibles alcaldes de barrio de la cuadrilla de Santiago, declinaron el cargo por motivos personales, que luego se afianzó con la epidemia provocada por el coronavirus. Pero no pasa nada que este año un barrio se quede sin jurados y no puedan celebrar sus fiestas. No hay fiestas.
Y el Ayuntamiento, junto con la Subdelegación del Gobierno, comienza a trabajar para evitar aglomeraciones e infracciones durante los días previos a las fiestas. Porque aunque el 24 de mayo Soria ya había pasado a la fase 1, no significaba que pudiéramos movernos a nuestro libre albedrío.
Igual que tú en tu localidad, nosotros también teníamos que cumplir con las normas de no rebasar el kilómetro en nuestras caminatas, de no prolongar nuestros paseos más allá de las horas permitidas, de no juntarnos con gente… bueno, ya sabes, y ni mucho menos de coger el coche para dar un paseíto.

EL CAOS ECONÓMICO SE HACE NOTAR:
Por otro lado, ahora también le tocaba al ayuntamiento comenzar a cancelar contratos. Y te puedo asegurar que ha sido mucho, mucho el dinero que las empresas sorianas han perdido al no poderse celebrar las fiestas.
La carne para las cuadrillas, los autobuses para llevar a la gente a Valonsadero o las verbenas nocturnas son algunos de los gastos del consistorio. Y hay más beneficios perdidos que giran alrededor de las fiestas. Las empresas textiles y de serigrafía, las comidas y cenas, los regalos, los puestos callejeros, los alojamientos, las rondas de bares… son también tantos los gastos que generan las cuadrillas, las peñas, los sorianos y tú si vinieras a Soria a disfrutar de sus fiestas, que es imposible enumerar en este post todo el dinero que se pierde por no poder celebrar las fiestas de San Juan.
El miedo ante la posibilidad de que la gente no esté dispuesta a respetar la normativa es latente. Y sin embargo, y no es por echarnos flores, creo que lo hemos hecho muy bien. Me siento muy orgullosa de la actitud de mi gente.
No solo los días previos a las fiestas, sino también durante los propios días que deberíamos haber celebrado nuestras fiestas de San Juan.
TOCA VIVIR UNA RUTINA EXCEPCIONAL:
La Guardia Civil, en los accesos a Valonsadero, tuvo poco trabajo. Sólo el día del Desencajonamiento y el día de la Saca, informaron a un cierto número de sanjuaneros que se acercaban con nostalgia a su querido monte.
¿Y la ciudad? En Soria, el miércoles el Pregón transcurrió con bromas y juegos de palabras y el jueves la Saca inundó nuestros móviles de “memes”. El viernes de Toros ya fue perdiendo fuerza. Quizás, la frase más usada fue: “Se están cargando las Fiestas” y si no has estado en Soria el viernes de Toros, te comento que viene de la afición a disfrazarse ese día. Cosa que sucede desde hace relativamente poco tiempo, por lo que los más puristas consideran que eso no corresponde a las fiestas de San Juan.
El resto de los días transcurrieron con normalidad. Pasear por el collado, la plaza mayor, las distintas calles de la ciudad donde se encuentran los locales de cuadrillas, las orillas del río… no ha cambiado este año. Es como si hubiéramos vuelto a marzo, pero con más calor.
Sí. Este año hemos vivido los días de San Juan con nostalgia, pero no con tristeza y sí con mucha resignación.

Eso sí, muchos de los que amenizaron el confinamiento con sus dotes musicales no dudaron en salir al balcón y recordar, con la canción propia de cada día sanjuanero que, aunque no ha habido fiestas de San Juan, no ha faltado el sentir, el recuerdo y la ilusión por unas fiestas que al año que viene celebraremos por todo lo alto.
FECHAS PARA LAS FIESTAS DE SAN JUAN DE 2021:
Aquí te dejo las fechas de los días más importantes para el año que viene, aunque si no nos ponemos las pilas y nos tomamos en serio la distancia social y la mascarilla, no va a haber fiestas grandes ni pequeñas en Soria ni en ninguna parte de España.
Miércoles el Pregón: 23 de junio de 2021
Jueves la Saca: 24 de junio de 2021
Viernes de Toros: 25 de junio de 2021
Sábado Agés: 26 de junio de 2021
Domingo de Calderas: 27 de junio de 2021
Lunes de Bailas: 28 de junio de 2021
¡PONTE LA MASCARILLA!